Apuesta por el Protagonismo organizado de los NNATs, como sujetos de derecho y actores de su propia historia, capaces de participar activamente en las experiencias de desarrollo local, regional y nacional con otros actores de la comunidad.
Apuesta por todos los niños, niñas y adolescentes trabajadores, sin distinción de raza, ideología, sexo y religión.
El MANTHOC cuenta con una dimensión nacional, con vocación internacional, promoviendo la organización y propuesta de los NNATs junto a otros en la lucha por un mundo mejor.
Apuesta por una Pedagogía desde y para los NNATs, teniendo en cuenta, la propia vida y experiencia para transformarla en aprendizajes.
La relación está basada en el respeto entre hombres y mujeres, en igualdad de género, el derecho y dignidad.
Valora la interculturalidad y la intraculturalidad con respeto a las ideas, formas de pensar, sentir y actuar.